





Plan de seguridad durante el tratamiento del TRAUMA
El trabajo terapéutico con el trauma puede remover emociones intensas y generar momentos de malestar. Un plan de seguridad es fundamental para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera contenida y respetuosa con tu bienestar.
1. Construcción de un Espacio Seguro
✅ Identificaremos recursos internos y externos que te ayuden a sentirte protegida.
✅ Identificar desencadenantes y señales de alerta temprana
2. Reconocimiento de Señales de Alarma
✅ Aprenderás a identificar pensamientos, sensaciones o conductas que indiquen sobrecarga emocional.
✅ Trabajaremos en estrategias para responder a estas señales sin activar más sufrimiento.
3. Estrategias de Regulación Emocional
✅ lista de herramientas que puedes utilizar en momentos
4. Apoyo y Red de Seguridad
✅ Identificación de personas de confianza a quienes acudir en momentos de necesidad.
✅ Creación de un "kit de emergencia emocional" con herramientas que te ayuden a sentir calma.
5. Plan de Acción para Momentos de Crisis
✅ ¿Qué hacer si surge un recuerdo traumático intenso?
✅ Pasos a seguir si aparece disociación o sensación de bloqueo.
✅ Cuándo y cómo pedir ayuda profesional o de la red de apoyo.
📌 Recuerda: La sanación del trauma es un proceso progresivo. Con el acompañamiento adecuado y estrategias de seguridad, es posible avanzar hacia la recuperación con confianza y estabilidad.
El trabajo terapéutico con el trauma puede remover emociones intensas y generar momentos de malestar. Un plan de seguridad es fundamental para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera contenida y respetuosa con tu bienestar.
1. Construcción de un Espacio Seguro
✅ Identificaremos recursos internos y externos que te ayuden a sentirte protegida.
✅ Identificar desencadenantes y señales de alerta temprana
2. Reconocimiento de Señales de Alarma
✅ Aprenderás a identificar pensamientos, sensaciones o conductas que indiquen sobrecarga emocional.
✅ Trabajaremos en estrategias para responder a estas señales sin activar más sufrimiento.
3. Estrategias de Regulación Emocional
✅ lista de herramientas que puedes utilizar en momentos
4. Apoyo y Red de Seguridad
✅ Identificación de personas de confianza a quienes acudir en momentos de necesidad.
✅ Creación de un "kit de emergencia emocional" con herramientas que te ayuden a sentir calma.
5. Plan de Acción para Momentos de Crisis
✅ ¿Qué hacer si surge un recuerdo traumático intenso?
✅ Pasos a seguir si aparece disociación o sensación de bloqueo.
✅ Cuándo y cómo pedir ayuda profesional o de la red de apoyo.
📌 Recuerda: La sanación del trauma es un proceso progresivo. Con el acompañamiento adecuado y estrategias de seguridad, es posible avanzar hacia la recuperación con confianza y estabilidad.
El trabajo terapéutico con el trauma puede remover emociones intensas y generar momentos de malestar. Un plan de seguridad es fundamental para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera contenida y respetuosa con tu bienestar.
1. Construcción de un Espacio Seguro
✅ Identificaremos recursos internos y externos que te ayuden a sentirte protegida.
✅ Identificar desencadenantes y señales de alerta temprana
2. Reconocimiento de Señales de Alarma
✅ Aprenderás a identificar pensamientos, sensaciones o conductas que indiquen sobrecarga emocional.
✅ Trabajaremos en estrategias para responder a estas señales sin activar más sufrimiento.
3. Estrategias de Regulación Emocional
✅ lista de herramientas que puedes utilizar en momentos
4. Apoyo y Red de Seguridad
✅ Identificación de personas de confianza a quienes acudir en momentos de necesidad.
✅ Creación de un "kit de emergencia emocional" con herramientas que te ayuden a sentir calma.
5. Plan de Acción para Momentos de Crisis
✅ ¿Qué hacer si surge un recuerdo traumático intenso?
✅ Pasos a seguir si aparece disociación o sensación de bloqueo.
✅ Cuándo y cómo pedir ayuda profesional o de la red de apoyo.
📌 Recuerda: La sanación del trauma es un proceso progresivo. Con el acompañamiento adecuado y estrategias de seguridad, es posible avanzar hacia la recuperación con confianza y estabilidad.